Descubre los mejores consejos prácticos para decorar el cuarto de estudio
En pleno Siglo XXI, debido en gran parte al auge de las nuevas tecnologías, el teletrabajo es una modalidad por la que se decantan cada vez más personas. Si tú eres una de ellas, te encantará tener en casa tu propio cuarto de estudio. A la hora de pensar en su decoración, es importante crear un espacio tranquilo y relajado, que invite a la concentración. Si realmente quieres ser productivo en tu trabajo, presta atención a todos los consejos que te presentamos para decorar un cuarto de estudio.
Colores
Del mismo modo que a la hora de decorar cualquier otro espacio del hogar, lo primero y más importante es pensar en los colores. Para crear un ambiente relajado, en el que te resulte fácil concentrarte, evita los colores intensos o llamativos, aunque ahora están muy de moda. Apuesta por tonos suaves y neutros, como el blanco o el beige. También puedes animarte con los tonos neutros, como el rosa cuarzo o el azul pálido, por ejemplo.
Muebles
Sobre los muebles que necesitas para el cuarto de estudio, no abarrotes esta estancia en exceso. Es suficiente con los muebles básicos: escritorio, silla de oficina, estantería y archivador. Lo ideal es elegir pocos muebles, pero que sean grandes y cuenten con varios espacios en los que puedas almacenar todas tus cosas.
Iluminación
La iluminación es muy importante en el ámbito decorativo, y más en un cuarto en el que vas a dedicarte a trabajar a distancia. Debes hacer todo lo posible porque entre la máxima luz natural posible por la ventana, así que instala un estor de lino o algodón en color blanco.
Respecto a la iluminación artificial, instala una lámpara de techo que ilumine de forma general la estancia. Además, necesitarás una lámpara de escritorio para la mesa. Si en el cuarto de estudio tienes tu propio rincón de lectura, una lámpara de pie es la más adecuada para esta zona.
(Fuente: A República)
0 Comentarios