Táchira y su cocina


La gran variedad de los productos agrícolas tachirenses ha generado impacto en la diversidad de su gastronomía.

La Cocina del Táchira es muy variada e interesante, los productos de la tierra como la arveja y la papa, han tenido una gran importancia en los condumios de este estado en el occidente venezolano. El investigador Luis Felipe Ramón y Rivera en sus Libros sobre el folklore tachirense, escribió capítulos inolvidables de la comida y sus costumbres en este territorio tan significativo para el país. 

El Táchira es una tierra de gente trabajadora, que desde muy temprano comienzan la faena, de allí que nuestro respetado historiador Manuel Caballero manifestara que los tachirenses son gente muy fuerte porque desayunan con sopa, se refería a la noble pisca andina, compañera de los amaneceres de los campesinos, que después del tinto tomaban este caldo tan reconstituyente para empezar la jornada. 


La emprendedora Leonor Peña escribió el libro La Cocina Tachirense, que recoge una gran cantidad de recetas, donde se encuentra este preciado patrimonio. En él encontramos: sopas, mazamorras, mute, ajiaco, sancochos y piscas que para el clima del páramo son tan agradecidos por los parroquianos, además huevos, pericos, carnes, embutidos, panes, hallacas, almojábanas y la rica dulcería. 

Esta publicación de Leonor Peña es un gran referente de la importancia que en todos los estados de Venezuela se escriban sus respectivos recetarios. En el Táchira, el café siempre gozó de gran prestigio y los mercados de San Cristóbal, Capacho, La Grita y tantos otros son el mostrador de la gran biodiversidad que tenemos. 


(Fuente. El Universal)

Publicar un comentario

0 Comentarios