Jerry Lawson, el ingeniero olvidado que inventó el cartucho de los videojuegos


Aunque su nombre no es tan conocido como el de otros pioneros de la industria tecnológica, Jerry Lawson ha tenido un papel fundamental en el mercado.

A menudo se habla sobre el origen de sectores tecnológicos que se han convertido en mares de oportunidades para empresas que buscan hacer negocio. Se han hecho películas sobre el origen de Apple y multitud de personas conocen perfectamente cómo se fundó Microsoft. En otros casos hay grandes lagunas en cuanto a los orígenes de un sector específico, como ocurre con el de los videojuegos. Todo el mundo conoce los nombres de Nintendo, Sony o Sega, y es habitual pensar que la empresa japonesa creadora de Super Mario fue la que se colocó al inicio del sector creando la primera consola. Pero en realidad hay mucho más allá de esto, ocurrieron multitud de cosas antes de que Nintendo se introdujera en el mercado y lo revolucionara a través de su NES de 8 bits. Y una de las cosas que más se desconoce es que un ingeniero americano llamado Jerry Lawson fue el inventor del cartucho, el soporte que se utilizaría durante décadas como base del mercado del videojuego.


Jerry Lawson, más conocido en su documento de identidad como Gerald Anderson Lawson, nació el 1 de diciembre de 1940 y falleció el 9 de abril de 2011. En el tiempo en el que hizo historia era uno de los pocos ingenieros afroamericanos de la industria, habiendo ayudado mucho a abrir el camino a otros excelentes profesionales que fueron llegando más adelante.

Originario de Brooklyn, Lawson sabía trabajar duro y esforzarse para conseguir sus metas. Su familia siempre había estado interesada en la ciencia y desde joven Lawson estudió asignaturas relacionadas que le proporcionaron muchos conocimientos. En el instituto destacó ganándose la vida reparando las televisiones de los amigos de clase y de las familias que le conocían, ganando destreza y abriéndose camino para poder asistir a la universidad, aunque no llegó a terminar ninguna carrera.

Su vida comenzó a cambiar en el inicio de la década de los años 70, tiempo en el cual combinaba su trabajo en la empresa Fairchild Semiconductor con las invenciones que realizaba en su garaje. Ahí fue donde diseñó el juego Demolition Derby, aprovechando su tiempo libre y aprendiendo cada día más, lo que le llevó a ascender rápidamente en la compañía que le había contratado. En poco tiempo su experiencia con los videojuegos le llevó a director de ingeniería de Fairchild y se le encomendó el trabajo de liderar el equipo que crearía la consola de videojuegos Fairchild Channel F.


(Fuente: A República) 

Publicar un comentario

0 Comentarios