Estar con amigos es bueno para tu salud, según estudios


¿Sufres de estrés excesivo, ansiedad, estado depresivo? Hay una buena manera de mantener estas molestias a raya: los amigos. “Nos mantienen saludables”, dice Franz J. Neyer. Durante más de 20 años, este psicólogo de la Universidad de Jena ha estado explorando el fenómeno de las amistades. El apoyo social real, como entre amigos, reduce cualquier forma de estrés, dice Neyer. Esto asegura el bienestar y fortalece las defensas del cuerpo y del alma.

Beneficios de estar con amigos para nuestra salud

Un estudio canadiense de casi 25,000 personas confirmó que las amistades tienen un efecto de bienestar. Los participantes con amigos se sentían menos estresados ​​y más saludables que aquellos no tenían. Su bienestar permaneció permanentemente alto, especialmente si a menudo se encontraban con sus amigos en persona y no solo hablaban con ellos o chateaban en Internet.

Las actividades en compañía como cocinar, salir o simplemente conversar en el sofá son verdaderos refuerzos de autoestima. Esto también lo muestra un equipo de investigación alemán-holandés.


En un diario en línea, 241 estudiantes alemanes informaron diariamente durante tres semanas y media, si habían conocido amigos, qué tanto se habían divertido y qué tan personal fue el encuentro para ellos. Al mismo tiempo, debían evaluarse a sí mismos cada día y declarar si se consideraban personas valiosas.

Mayor autoestima

Los resultados mostraron que los participantes se vieron a sí mismos de manera más positiva en aquellos días en que habían hecho algo con sus amigos. Los estudiantes que se veían con amigos con mayor frecuencia durante el período de estudio tuvieron una autoestima mayor en general que las personas más retraídas. Sin embargo, las reuniones solo estimularon la autoimagen cuando los sujetos se sintieron cómodos y seguros en la salida.

“El bienestar mental en las amistades surge de interacciones positivas como conversaciones y noches de cine, pero también por el apoyo emocional”, dice Cornelia Wrzus, de la Universidad de Mainz. “Si la otra persona está allí para mí en momentos de crisis, entonces es un verdadero amigo“, dice la psicóloga.

La soledad, por otro lado, puede enfermarte, incluso físicamente. Estudios de los años setenta y ochenta muestran evidencia exacta de cuán fuerte es el efecto: los grupos de investigación observaron que las personas sin relaciones cercanas mueren más que aquellas con amigos cercanos.


(Fuente: La Vida Lúcida) 

Publicar un comentario

0 Comentarios