El color de las frutas y verduras revela sus beneficios


Todos sabemos que para llevar una alimentaciĆ³n sana debemos incluir frutas y verduras a la dieta cotidiana. La OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer a diario al menos 400 gramos de frutas, hortalizas y verduras porque son fuente de minerales, vitaminas, fibras y otros nutrientes imprescindibles para gozar de buena salud.

Algunos vegetales fortalecen el cuerpo, otros previenen enfermedades, y tambiƩn estƔn los que aportan energƭa, entre muchos beneficios. Lo importante es poder ingerir una gran variedad de este tipo de alimentos para asegurarse de estar aportando al cuerpo diferentes nutrientes.

Pero ĀæcĆ³mo saberlo? Puedes conocer cuĆ”les son los beneficios de las frutas y vegetales de acuerdo a sus colores. Para poder tener en nuestro organismo todos los fitonutrientes que necesitamos para sentirnos saludables es necesario consumir una taza de alimentos de cada color por dĆ­a.

La falta de color en tu plato es una seƱal de que tu salud necesita refuerzos para prevenir posibles enfermedades como la diabetes, el colesterol, la osteoporosis o el cƔncer.

AdemĆ”s, hay otras patologĆ­as o dolencias que se relacionan con la monotonĆ­a cromĆ”tica de tus comidas: presiĆ³n arterial elevada, resfrĆ­os, obesidad, insuficiencia renal o cardĆ­aca, entre otras.

Los colores y sus beneficios

El verde representa la frescura y es el grupo de vegetales que mƔs debemos ingerir.

Verde

La mayor cantidad de vegetales son de este color, que ademƔs, es el tono por excelencia de la naturaleza, lo mƔs fresco y saludable que existe.

Estos vegetales son ricos en vitaminas C y K, Ć”cido fĆ³lico, magnesio, calcio, fibras, potasio y luteĆ­na, un potente antioxidante.

Previenen enfermedades cardiovasculares y disminuyen el riesgo de contraer cĆ”ncer de pulmĆ³n, estĆ³mago, colon y recto. Los especialistas recomiendan su consumo a cualquier edad, pero en especial para las mujeres embarazadas y durante los primeros aƱos de vida. TambiĆ©n son ideales para los que sufren de anemia o de cansancio crĆ³nico.

Podemos consumir estos vegetales crudos, como la lechuga, la palta, el pepino o el ajĆ­, o cocidos, preferentemente al vapor para no eliminar sus nutrientes, como la espinaca, la acelga, el brĆ³coli, el zapallito o zuchini.

Los vegetales de color rojo ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardĆ­acas.

Rojo

El tono brillante y llamativo de este grupo se debe a un componente que tambiƩn estƔ presente en vegetales de color naranja, el betacaroteno, con excelentes propiedades para nuestro organismo.

La informaciĆ³n nutricional de los alimentos de color rojo nos indica que contienen una buena cantidad de vitamina C, magnesio, fitoquĆ­micos que aumentan las defensas y licopeno, que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cĆ”ncer de prĆ³stata o del aparato digestivo. TambiĆ©n son fuente de energĆ­a y antioxidantes.

Son ejemplo de este grupo: frutillas, arƔndanos, ajƭ rojo, patilla, cereza, manzana y tomate.


Naranja

En este grupo encontramos alimentos ricos en carotenos y vitamina C que evitan contraer enfermedades causadas por gƩrmenes, virus y bacterias, ya que refuerza el sistema inmune y ademƔs, ayudan a tener una vista saludable.

La mayorĆ­a son cĆ­tricos, como la naranja, el pomelo, la mandarina, pero tambiĆ©n estĆ”n las zanahorias, el durazno y el pelĆ³n.

Amarillo

Igual que en el grupo naranja, los cĆ­tricos acaparan la atenciĆ³n. Los alimentos de este color, como el limĆ³n, el melĆ³n o el durazno amarillo, tienen una gran cantidad de vitamina C, Ć”cido fĆ³lico, magnesio, fibras y potasio. Son ideales para mejorar las defensas del organismo, la piel y la salud cardiovascular.

Alimentos de color blanco ayudan a equilibrar la presiĆ³n arterial.

Blanco

Los alimentos de color blanco son ricos en fibras, potasio, vitamina C y varios fitoquĆ­micos como la quercetina y la alicina. Aportan beneficios importantes para la salud como disminuir el colesterol, prevenir enfermedades digestivas y el cĆ”ncer de colon y estĆ³mago, proteger contra enfermedades cardiovasculares y equilibrar los niveles de presiĆ³n arterial.

Por lo tanto, recuerda incluir a tu dieta: ajo, cebolla, coliflor, champiĆ±Ć³n, cambur y pera.

Los vegetales de color morado son ideales para personas con diabetes, colesterol y problemas renales.

Violeta

De este grupo no necesitamos consumir tanta cantidad como el resto, pero no por eso son menos importantes.

Las frutas y verduras de color pĆŗrpura son ricas en fitoquĆ­micos con acciĆ³n antioxidante, que retardan los signos del envejecimiento, previenen la arteriosclerosis, inflamaciones, el riesgo de padecer ciertos tipos de cĆ”ncer, neutralizan y eliminan los radicales libres y mejoran la salud en el tracto urinario.

Se aconseja el consumo de este grupo: ciruelas, berenjenas, uvas, moras y remolacha, especialmente en personas con diabetes, colesterol y problemas renales.

(Fuente: Tn.com.ar)

Publicar un comentario

0 Comentarios