NEP/ 28 de septiembre del 2020 – Por: Gimena Rojas Esté
Muchas son las obras admiradas del pintor italiano Leonardo Da Vinci, su legado en el renacimiento es reconocido hoy en día a escala planetaria, creó la famosa “Mona Lisa”, “Anciano Pensativo”, “La Virgen, El Niño Jesús y Santa Ana”, entre otras.
No obstante, hay una pintura que quizás marcó un hito mundial porque es el típico cuadro que existe en las casas de familias católicas y cristianas, se trata de “La Ultima Cena”. Esta pintura del siglo XV representa el episodio bíblico en el que Jesús está sentado en torno a una mesa con sus doce apóstoles compartiendo pan y vino antes de ser traicionado, y seguidamente, crucificado.
Con unas dimensiones de 460×880 cm, la obra se halla en la iglesia de Santa Maria Delle Grazie, en Milán, Italia. La mayoría de la gente conoce estos datos, pero a continuación te contamos cinco curiosidades que muchos desconocen.

1. La obra recrea el momento exacto en el que Jesús cuenta a sus discípulos que va a ser traicionado. De ahí la cara de admiración y sorpresa de muchos de ellos.
2. ¿Es el apóstol San Juan quien se encuentra a la derecha de Jesús o una mujer? Pese a que, teóricamente, son los 12 apóstoles quienes se encuentran junto a Jesús, lo cierto es que quien está a su derecha tiene apariencia de mujer. En efecto, muchos historiadores sostienen que, en realidad, se trata de María Magdalena y no del apóstol Juan.
3. Bajo esta pintura mural se construyó una puerta, lo que dio como resultado que los pies de Jesús desaparecieran de la escena. Esto sucedió allá por el año 1650.
4. El autor tardó aproximadamente cuatro años en completar La Última Cena, concretamente, del año 1494 a 1498.
5. No cabe duda de que Judas Iscariote es uno de los personajes centrales de la obra. Por ello, el artista florentino no cesó hasta encontrar al modelo idóneo para retratarlo. Es más, se dice que visitó varias cárceles y, finalmente, se inspiró en un auténtico criminal para pintarlo.
Con información de Cinco Noticias.
0 Comentarios