Venezuela y Turquía estrecharon lazos de cooperación comercial


El interés manifestado por empresarios públicos y privados demuestra la decisión de construir una vía comercial para producir riquezas que beneficien a los dos países.

La República Bolivariana de Venezuela y la República de Turquía firmaron este lunes una serie de acuerdo para facilitar el comercio entre ambos países, y que tiene como objetivo fortalecer los lazos de hermandad y cooperación.

En rueda de prensa para medios internacionales, desde el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recalcó que se abre una nueva etapa en las relaciones entre ambas naciones, una etapa de futuro económico.

“Hemos firmado acuerdos para seguir avanzando en el desarrollo económico, comercial, científico, militar, minero, educativo, cultural, hemos construido un mapa, hemos avanzado y lo que viene es mejor. Hemos visto el desarrollo de nuestra relación desde el 2025 hasta el 2030. El desarrollo de las inversiones conjunta. Nosotros estamos comprometidos para que cada una de las cosas que hemos firmado se haga realidad. No se quede en el papel“, expresó el Mandatario Nacional desde el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, en Caracas, donde sostiene una rueda de prensa acompañado del presidente Erdoğan.


Mientras tanto su par de Turquía, presidente y excelentísimo Recep Tayyip Erdoğan, afirmó que Venezuela y Turquía tienen una relación humana y comercial que va aumentando con el paso del tiempo.

“Hemos efectuado unos encuentros bilaterales con el presidente Maduro entre Venezuela y Turquía y hemos avanzado en varios temas. Hemos dado pasos importantes. Hemos discutido con que temas podemos seguir colaborando a nivel bilateral o regional en todos los campos que nos interesan”, manifestó.

Entre Venezuela y Turquía existen proyectos de intercambio financiero que ascienden los 4 mil 578 millones de euros. El interés manifestado por empresarios públicos y privados demuestra la decisión de construir una vía comercial para producir riquezas que beneficien a los dos países.


(Fuente: Últimas Noticias)

Publicar un comentario

0 Comentarios